¡Evita daños en tus servicios Telnor!
A continuación te damos algunas recomendaciones para  que sigas disfrutando de tus servicios Telnor:

1. No utilices uniones de cables para realizar una extensión telefónica.

Las uniones de cables, mejor conocidos como "entorches", con o sin cinta de aislar afectan el servicio; es necesario que el cable para la extensión telefónica sea de una sola pieza sin uniones intermedias.     

2. No utilices cable de bocina o cable eléctrico para realizar una extensión telefónica.

Los cables de bocina o cables eléctricos no cumplen con las características técnicas necesarias para llevar los servicios de Telnor, afectando principalmente el  servicio de internet.

3. Fija el cableado telefónico a la pared.

Los cables telefónicos sin fijar a la pared representan un riesgo para el servicio y para tu seguridad, ya que quedan expuestos al movimiento y pueden ser jalados o dañados.

4. Coloca la roseta telefónica con el conector hacia abajo.

La posición correcta de la roseta telefónica es con el conector hacia abajo y con tapa; debe estar fijada a la pared con el objetivo de evitar  que le entre agua o polvo, causando afectación en el servicio telefónico.

5. Los cables telefónicos nunca deben de pelarse.

Los cables utilizados por Telnor para sus servicios están diseñados para ser pelados al realizar las conexiones necesarias.  Un cable pelado provoca degradación en el servicio de internet.